El uso de checksum, los números de secuencia, los paquetes ACK y la retransmisión de paquetes,

permiten abordar este último problema, Para tratar el primero será necesario añadir un nuevo mecanismo de protocolo.

Tiempo de retransmisión

Lado Receptor

El método que se adopta en la práctica es que el emisor seleccione un intervalo de tiempo tal que sea probable que un paquete se haya perdido, aunque no sea seguro que tal pérdida se haya producido.

Si dentro de ese intervalo de tiempo no se ha recibido un ACK, el paquete se retransmite.

Observe que si un paquete experimenta un retardo particularmente grande, el emisor puede retransmitirlo incluso aunque ni el paquete de datos ni su correspondiente ACK se hayan perdido.

Esto introduce la posibilidad de que existan paquetes de datos duplicados en el canal emisor-receptor. Afortunadamente, ya se dispone de la funcionalidad (los números de secuencia) para afrontar la existencia de paquetes duplicados.

Lado Emisor

Desde el punto de vista del emisor, la retransmisión es la solución para todo.

El emisor no sabe si se ha perdido un paquete de datos, se ha perdido un mensaje ACK, o simplemente el paquete o el ACK están retardados. Retransmite.

Requiere un temporizador de cuenta atrás que pueda interrumpir al emisor después de que haya transcurrido un determinado periodo de tiempo. Por tanto, el emisor necesitará poder:

  1. iniciar el temporizador cada vez que envíe un paquete (bien por primera vez o en una retransmisión)
  2. responder a una interrupción del temporizador (ejecutando las acciones apropiadas)
  3. detener el temporizador

Untitled

Diagramas Stop & Wait

Untitled