El paper como su título anticipa presenta “Una Evaluación Experimental de Algoritmos de Adaptación de Tasa en el Streaming Adaptativo sobre HTTP”
Para ponernos en contexto, primero tenemos que entender qué es el streaming adaptativo HTTP.
La primera ola de aplicaciones de streaming de video basadas en HTTP utilizaba el método de descarga progresiva simple: una conexión TCP simplemente transfería el archivo de película completo lo más rápido posible.
Esto traía un gran problema: todos los clientes reciben la misma codificación del video, a pesar de las grandes variaciones en el ancho de banda disponible, tanto entre diferentes clientes como a lo largo del tiempo para el mismo cliente.
Para solucionar esto, surge el Streaming Adaptativo.
El vídeo se codifica en varias versiones diferentes, teniendo cada versión una tasa de bits distinta y, por tanto, un nivel de calidad diferente.
El cliente solicita dinámicamente segmentos de vídeo de unos pocos segundos de duración.
Cuando el ancho de banda disponible es grande, el cliente selecciona los segmentos de una versión de alta tasa de bits
Cuando el ancho de banda disponible es pequeño, selecciona los segmentos de una versión con menor tasa de bits.
El streaming adaptativo permite a un cliente adaptarse al ancho de banda disponible.
En este ensayo, se evalúan dos reproductores de video:
Para cada reproductor, vamos a realizar tres experimentos:
Primero no vamos a alterar el ancho de banda disponible para poder ver cómo funcionan bajo condiciones ideales.
Luego vamos a aplicar variaciones en el ancho de banda disponible persistentes en el tiempo.
Un buen reproductor debería reaccionar a tales variaciones disminuyendo o aumentando la tasa de bits solicitada.
Por último variaremos el ancho de banda disponible de forma repentina y corta.
En las caídas a corto plazo el reproductor debería poder mantener una tasa de bits solicitada constante utilizando su búfer de reproducción.
En los aumentos a corto plazo el reproductor debería ser conservador y mantener su tasa actual para evitar variaciones de tasa de bits innecesarias.