Propiedades deseables de un protocolo de acceso múltiple son:

  1. Cuando sólo haya un nodo activo, este tendrá una tasa de transferencia de R bps
  2. Cuando haya M nodos activos, entonces cada nodo activo dispondrá de una tasa de transferencia de aproximadamente R/M bps.

Los protocolos ALOHA y CSMA presentan la primera de las propiedades, pero no la segunda.

Por esto, surgen los Protocolos de toma de turnos.

Protocolo de sondeo (Polling)

Este protocolo requiere que se designe a uno de los nodos como nodo maestro.

El nodo maestro sondea a cada uno de los otros nodos a la manera de turno rotatorio (round robin).

En particular, el nodo maestro envía primero un mensaje al nodo 1, diciéndole que puede transmitir hasta un cierto número máximo de tramas.

Después de que el nodo 1 transmita una serie de tramas, el nodo maestro le dirá al nodo 2 que puede transmitir hasta el máximo número de tramas.

El procedimiento continúa de esta forma ininterrumpidamente, encargándose el nodo maestro de sondear a cada uno de los otros nodos de forma cíclica.

Ventajas

Contras

Protocolo de paso de Token (Token - Ring)

En este protocolo no existe ningún nodo maestro; en su lugar hay una trama de pequeño tamaño y de propósito especial conocida con el nombre de token que va siendo intercambiada entre los nodos en un determinado orden fijo.