El espacio de direcciones IP de 32 bits estaba comenzando a agotarse, a causa de la velocidad pasmosa con que estaban conectándose a Internet nuevas subredes y nodos IP
Cambios Principales
- Capacidades ampliadas de direccionamiento: Aumenta el tamaño de la dirección IP de 32 a 128 bits.
- Una cabecera de 40 bytes simplificada: Longitud fija de 40 bytes. Procesamiento más rápido.
- Etiquetado del flujo.
- Permite “etiquetar los paquetes que pertenecen a determinados flujos
para los que el emisor solicita un tratamiento especial. Como una calidad de servicio no predeterminada o un servicio en tiempo real.
Formato del datagrama IPv6

- Versión: Este campo de 4 bits identifica el número de versión IP. IPv6 transporta un valor de 6 en este campo. Incluir en este campo el valor 4 no implica que se cree un datagrama IPv4 válido.
- Clase de tráfico: Campo de 8 bits, similar al campo TOS de IPv4, utilizado para dar prioridad a ciertos datagramas dentro de un flujo o a los datagramas de determinadas aplicaciones.
- Etiqueta de flujo: Campo de 20 bits utilizado para identificar un flujo de datagramas.
- Longitud de la carga útil: Valor de 16 bits tratado como un entero sin signo que proporciona el número de bytes del datagrama IPv6 incluidos a continuación de la cabecera del datagrama, que es de 40 bytes y tiene longitud fija.
- Siguiente cabecera: Identifica el protocolo (por ejemplo, TCP o UDP) al que se entregará el contenido del datagrama.
- Límite de saltos TTL: Cada router que reenvía un datagrama decrementa el contenido de este campo en una unidad. Si el límite de saltos alcanza el valor cero, el datagrama se descarta.
- Direcciones de origen y de destino: Los distintos formatos de la dirección de 128 bits de IPv6 se describen en el documento RFC 4291.
- Datos: Parte de la carga útil del datagrama IPv6 que se extrae y pasa al protocolo especificado cuando el datagrama llega a su destino.
Campos descartados de IPv4
- Fragmentación/Reensamblado. IPv6 no permite ni la fragmentación ni el reensamblado en
routers intermedios; estas operaciones solo pueden ser realizadas por el origen y el destino.
- Si un router recibe un datagrama IPv6 y es demasiado largo para ser reenviado por el enlace de salida, el router simplemente lo descarta y envía de vuelta al emisor un mensaje de error ICMP “Paquete demasiado grande”
- Suma de comprobación de cabecera: Puesto que los protocolos de la capa de transporte (por
ejemplo, TCP y UDP) y de la capa de enlace de datos (por ejemplo, Ethernet) de Internet utilizan
sumas de comprobación, los diseñadores de IP probablemente pensaron que esta funcionalidad ya era suficientemente redundante en la capa de red y podía eliminarse.
- Opciones. La cabecera IP estándar ya no incluye un campo de opciones. Sin embargo, las
opciones no han desaparecido. En su lugar, el campo de opciones es una de las posibles
siguientes cabeceras a las que se apunta desde dentro de la cabecera IPv6